Es momento de tomar ACCIÓN y CONTROL. Los momentos de incertidumbre son una gran oportunidad para mejorar la gestión de nuestras empresas así como para desarrollar nuevos negocios.
¿QUÉ ES #MENTORÍAPYMES?
#MentoríaPymes es un programa de capacitación especialmente diseñado para que las pequeñas y medianas empresas mejoren su rentabilidad y gestión del negocio. Trabajamos con un alto contenido práctico con base en el Modelo CANVAS para definir el "modelo de negocios" y luego pasar a construir el "plan de negocios" adecuado. Integraremos las bases de todos los programas de apoyo estatal a PYMES(subsidios no reembolsables, financiamiento subsidiado, exoneración de impuestos).
¿PARA QUIEN ES ESTE PROGRAMA? • Dueños y Directores de PYMES. • Responsables de áreas operativas y financieras. • Directores de Startups. • Cualquier persona que quiera emprender su propio negocio.
COMIENZO: El inicio estaba previsto para el 20/4, pero dada la situación de emergencia sanitaria estamos trabajando para faciliar el curso a través de internet. Si te interesa envianos un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. te avisaremos de la fecha de inicio y enviaremos el programa completo.
DOCENTE: Cra Patricia Lombardi, MBA.
"Planificar no significa saber qué decisión voy a tomar mañana, sino qué decisión debo tomar hoy para conseguir lo que quiero mañana”. Peter Drucker
¿CUÁNDO FUE LA ÚLTIMA VEZ QUE REVISASTE SERIAMENTE LA MARCHA DE TU NEGOCIO?
Es momento de tomar ACCIÓN y CONTROL para asegurar el éxito de tu empresa.
#MentoríaPymes es un programa de capacitación especialmente diseñado para que las pequeñas y medianas empresas mejoren su rentabilidad y gestión. Con un alto contenido práctico trabajaremos con base en el Modelo CANVAS. Son 30 horas de capacitación presencial y específica en Modelo de Negocio y Plan de Negocio, integrando las bases de los programas de apoyo estatal para la mejora y crecimiento de la empresa (subsidios no reembolsables, financiamiento subsidiado, exoneración de impuestos).
¿PARA QUIEN ES ESTE PROGRAMA? • Dueños y Directores de PYMES. • Responsables de áreas operativas y financieras. • Directores de Startups. • Cualquier persona que quiera emprender su propio negocio.
DESCUENTOS DE HASTA EL 80% POR INEFOP: Este curso puede beneficiarse de un subsidio no reembolsable de hasta un máximo del 80%. Pueden acceder al subsidio todas las empresas que se encuentren al día con sus obligaciones y aporten al Fondo de Reconversión Laboral ( FRL) en su aporte al BPS. La gestión del descuento debe realizarse con anticipación porque el trámite tiene una demora de 15 a 20 días.
COMIENZO: 9 de setiembre, 30 horas, 10 encuentros, todos los lunes de 9.30-12.30 hs, en Andes 1449 esq. Mercedes- Hotel Orpheo.
DOCENTE: Cra Patricia Lombardi
Contacto y más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Inscripciones:https://forms.gle/fG2UPmo3HkV8CP7y8
"Planificar no significa saber qué decisión voy a tomar mañana, sino qué decisión debo tomar hoy para conseguir lo que quiero mañana”. Peter Drucker
CEFORTH busca potenciar los sectores químico y farmacéutico integrando capacidades requeridas por las tecnologías actuales y los nuevos encadenamientos productivos relacionados. Calendario de cursos del segundo semestre: https://www.ceforth.edu.uy/cursos
El Centro de Formación de Talento Humano, CEFORTH, fue creado el 22 de Diciembre de 2017, mediante la firma de un acuerdo entre el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), el Parque Científico y Tecnológico de Pando (PCTP), la Asociación de Laboratorios Nacionales (ALN) y el Sindicato de la Industria del Medicamento y Afines (SIMA). Dicho acuerdo tiene como fin crear un centro de formación que permitiese a los trabajadores de las industrias química y farmacéutica, actualizar sus conocimientos relacionados y mantenerse al día con la mejora de los procesos de trabajo y el permanente cambio tecnológico.
LOMBARDI&ASOC. Consultoría Empresarial ,10 años de experiencia asesorando en plan de negocios y proyectos de inversión. Nos especializamos en la búsqueda de fondos y formulación de proyectos de todos los programas estatales de apoyo a inversiones, en todos los sectores de actividad. (COMAP, ANII, FONDO INDUSTRIAL, PIADE, INEFOP). Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es momento de tomar ACCIÓN y CONTROL para asegurar el éxito de tu empresa.
#MentoríaPymes es un programa de capacitación especialmente diseñado para que las pequeñas y medianas empresas mejoren su rentabilidad y gestión. Con un alto contenido práctico trabajaremos con base en el Modelo CANVAS. Son 30 horas de capacitación presencial y específica en Modelo de Negocio y Plan de Negocio, integrando las bases de los programas de apoyo estatal para la mejora y crecimiento de la empresa (subsidios no reembolsables, financiamiento subsidiado, exoneración de impuestos).
¿PARA QUIEN ES ESTE PROGRAMA?
• Dueños y Directores de PYMES. • Responsables de áreas operativas y financieras. • Directores de Startups. • Cualquier persona que quiera emprender su propio negocio.
DESCUENTOS DE HASTA EL 80% POR INEFOP: Este curso puede beneficiarse de un subsidio no reembolsable de hasta un máximo del 80%. Pueden acceder al subsidio todas las empresas que se encuentren al día con sus obligaciones y aporten al Fondo de Reconversión Laboral ( FRL) en su aporte al BPS. La gestión del descuento debe realizarse con anticipación porque el trámite tiene una demora de 15 a 20 días.
COMIENZO: 9 de setiembre, 30 horas, 10 encuentros, todos los lunes de 9.30-12.30 hs, en Andes 1449 esq. Mercedes- Hotel Orpheo.
DOCENTE: Cra Patricia Lombardi
Contacto y más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Inscripciones:https://www.lombardi-asoc.com/mentoria-pymes
"Planificar no significa saber qué decisión voy a tomar mañana, sino qué decisión debo tomar hoy para conseguir lo que quiero mañana”. Peter Drucker
¿Quieres crear más y mejores negocios a nivel internacional?
En este webinar se analizan las principales claves del proceso de internacionalización, a a cargo del Dr. José Faustino Barrón Domínguez - PhD en Ciencias Administrativas.
¿CUÁNDO FUE LA ÚLTIMA VEZ QUE REVISASTE SERIAMENTE LA MARCHA DE TU NEGOCIO?
Es momento de tomar ACCIÓN y CONTROL para asegurar el éxito de tu empresa.
#MentoríaPymes es un programa de capacitación especialmente diseñado para que las pequeñas y medianas empresas mejoren su rentabilidad y gestión del negocio. Con un alto contenido práctico trabajamos con base en el Modelo CANVAS. Son 30 horas de capacitación presencial y específica en Modelo de Negocio y Plan de Negocio, integrando las bases de los programas de apoyo estatal (subsidios no reembolsables, financiamiento subsidiado, exoneración de impuestos). Para lograr un buen aprendizaje los grupos son reducidos y hay un cupo máxomo de 10 asistentes.
¿PARA QUIEN ES ESTE PROGRAMA? • Dueños y Directores de PYMES. • Responsables de áreas operativas y financieras. • Directores de Startups. • Cualquier persona que quiera emprender su propio negocio.
SUBSIDIOS POR INEFOP: Este curso puede beneficiarse de un subsidio no reembolsable de hasta un máximo del 80%. Pueden acceder al subsidio todas las empresas que se encuentren al día con sus obligaciones y aporten al Fondo de Reconversión Laboral ( FRL) en su aporte al BPS. La gestión del descuento debe realizarse con mínimo 15 días de anticipación al inicio del curso.
COMIENZO: 9 de marzo, 30 horas, 10 encuentros, todos los lunes de 9 a 12 hs. (por feriados los lunes 6/4 y 18/5 no habrá clases). CUPOS LIMITADOS,reserva tu lugar ahora enviando un mail a info@lombardi-asoc-com
DOCENTE: Cra Patricia Lombardi, MBA
Escribinos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.y te enviamos el programa completo.
"Planificar no significa saber qué decisión voy a tomar mañana, sino qué decisión debo tomar hoy para conseguir lo que quiero mañana”. Peter Drucker
¿Buscás aumentar tus exportaciones? ¿Querés acceder a nuevos mercados? ¿Necesitas un apoyo para empezar a exportar?
Hasta U$S 30.000 no reembolsables para cofinanciar proyectos de internacionalización.
Próximos vencimientos: 12/4/2019 y 16/8/2019
El programa Proexport+ subsidia a Mipymes exportadoras o con potencial exportador.
¿Quiénes pueden postular? Podrán ser beneficiarias del programa las MIPYMES que sean exportadoras o tengan potencial exportador, que produzcan y comercialicen bienes y/o servicios de origen nacional con potencial exportador. Se priorizarán aquellas MIPYMES que produzcan bienes o servicios con innovación o valor diferencial. Las empresas candidates deben contar con compromiso y capacidad para desarrollar e implementar una estrategia de exportación
¿Cuáles son las modalidades? Nuevo exportador: Orientado a empresas que nunca han exportado pero tienen potencial exportador y desean insertarse en el exterior. Consolidación exportadora: Orientado a empresas que buscan consolidar y/o diversificar su exportación, en mercados o productos, y que tengan capacidad de escalar, en ventas y/o empleo generado.
Proceso de Postulación FASE I. Postulación FASE II. Diagnóstico a cargo de Uruguay XXI y su aprobación es excluyente para que las empresas sean apoyadas por Proexport+ y será elaborado con información provista por la empresa. FASE III. Solicitud de Financiamiento para el Proyecto de Internacionalización (PI).
¿Qué es el Proyecto de Internacionalización (PI)? El PI contiene dos componentes principales: Componente 1, Diseño del Plan Estratégico (PE) y Componente 2, Plan de Acción (PA). El programa incluye un subsidio para la contratación del Consultor para realizar el Plan Estratégico.
Actividades financiables :
Generación de capacidades: Desarrollo y ajustes/mejoras de productos/procesos destinados al mercado internacional. Capacitación. Diseño de productos y empaque. Contratación de expertos en el área de diseño, con el objetivo de rediseñar productos y empaque para la exportación. Asesoría y pasantías tecnológicas. Asesorías o pasantías con el objetivo de incorporar, transferir o adecuar en las empresas los conocimientos y tecnologías de nivel internacional en sus procesos productivos y productos. Certificaciones. Proyectos de certificación que demuestren que tienen un impacto directo sobre la apertura de nuevos mercados de exportación. Marketing. Gastos asociados a la creación, adaptación y lanzamiento de marcas y estrategias de marcas, desarrollo de una estrategia de comunicaciones y herramientas comerciales que faciliten operaciones de exportación efectivas por parte de las empresas. Profesionalización exportadora. Gastos asociados a la creación o profesionalización de un área de comercio.
Estrategias de ingreso y venta: Ferias o eventos. Visita a clientes o rondas de negocios. Misiones inversas. Misiones tecnológicas. Propiedad Intelectual. Gastos vinculados al costo de registro y protección de derechos de propiedad intelectual (marcas y patentes) en los mercados de destino.Estudios de mercado o asesoría legal
Montos Las empresas beneficiarias podrán cofinanciar con aportes no reembolsables hasta US$ 30.000 por proyecto de internacionalización. Cada proyecto podrá tener una duración máxima de 24 meses contados desde la aprobación del PI. Se podrá aceptar más de un Proyecto de Internacionalización por empresa, en la medida en que refiera a productos o mercados diferentes, hayan transcurrido al menos 24 meses desde la aprobación del Proyecto previo, éste haya culminado y se haya obtenido una evaluación satisfactoria.
Eventos y Misiones El programa también cuenta con un monto específico destinado a financiar la participación de Mipymes en eventos y misiones que identifiquen de su interés y estén vinculados a su estrategia de internacionalización. Los fondos disponibles en el marco de este programa ascienden a USD 300.000 para ser adjudicados en el período 2019 que se repartirán en cuatro convocatorias de USD 75.000. Se podrá solicitar hasta un máximo de USD 3.000 anuales por empresa.
Si precisas asesoramiento para el Plan de Internacionalización en LOMBARDI&ASOC contamos con mas de 10 años de experiencia apoyando a las Pymes uruguayas de todos los sectores de actividad. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.