Se encuentra disponible el Programa PROEXPORT+, el cual tiene como objetivo apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) uruguayas de bienes y servicios en su proceso de internacionalización. Orientado a empresas que buscan consolidar y/o diversificar su exportación, en mercados o productos, y que tengan capacidad de escalar, en ventas y/o empleo generado. Las empresas podrán recibir cofinanciamiento de un aporte no rembolsable de hasta 40 mil dólares por proyecto. Las empresas seleccionadas deben presentar un proyecto de internacionalización con una duración máxima de 24 meses, que incluirá un plan estratégico y un plan de acción. Rubros subsidiados: capacitación, certificaciones, desarrollo y mejoras de productos, diseño y empaque, profesionalización o creación del área de comercio exterior. El plan de internacionalización también puede contemplar misiones empresariales, estudios de mercado, asesoría legal, visitas exploratorias, participación en ferias, visita a clientes, rondas de negocios, misiones inversas o tecnológicas, y registro y protección de marcas y patentes en los mercados de destino. Bases: http://www.uruguayxxi.gub.uy/exportaciones/proexport/
¿CUÁNDO FUE LA ÚLTIMA VEZ QUE REVISASTE SERIAMENTE LA MARCHA DE TU NEGOCIO?
Es momento de tomar ACCIÓN y CONTROL para asegurar el éxito de tu empresa.
#MentoríaPymes es un programa de capacitación especialmente diseñado para que las pequeñas y medianas empresas mejoren su rentabilidad y gestión. Con un alto contenido práctico trabajaremos con base en el Modelo CANVAS. Son 30 horas de capacitación presencial y específica en Modelo de Negocio y Plan de Negocio, integrando las bases de los programas de apoyo estatal para la mejora y crecimiento de la empresa (subsidios no reembolsables, financiamiento subsidiado, exoneración de impuestos).
¿PARA QUIEN ES ESTE PROGRAMA? • Dueños y Directores de PYMES. • Responsables de áreas operativas y financieras. • Directores de Startups. • Cualquier persona que quiera emprender su propio negocio.
DESCUENTOS DE HASTA EL 80% POR INEFOP: Este curso puede beneficiarse de un subsidio no reembolsable de hasta un máximo del 80%. Pueden acceder al subsidio todas las empresas que se encuentren al día con sus obligaciones y aporten al Fondo de Reconversión Laboral ( FRL) en su aporte al BPS. La gestión del descuento debe realizarse con anticipación porque el trámite tiene una demora de 15 a 20 días.
COMIENZO: 9 de setiembre, 30 horas, 10 encuentros, todos los lunes de 9.30-12.30 hs, en Andes 1449 esq. Mercedes- Hotel Orpheo.
DOCENTE: Cra Patricia Lombardi
Contacto y más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Inscripciones:https://forms.gle/fG2UPmo3HkV8CP7y8
"Planificar no significa saber qué decisión voy a tomar mañana, sino qué decisión debo tomar hoy para conseguir lo que quiero mañana”. Peter Drucker
En Uruguay existen más de 50 programas de cofinanciamiento y subsidio a proyectos, aunque están disponibles no siempre resulta sencillo identificar el adecuado o implementarlo a tiempo.
Son muchos los programas, se encuentran dispersos y sus bases en general son muy extensas, es una tarea que insume mucho tiempo y dedicación. Si tu emprendimiento requiere inversiones en activos fijos y/o actividades de desarrollo (investigación, exportaciones, capacitación, certificación, patentamiento, desarrollo comercial, mejora de la gestión, escalamiento productivo, etc) esta charla es para vos. Incluir estos programas en la estructuración financiera del proyecto mejorará su retorno y muchas veces jugarán un rol fundamental en la viabilidad del mismo.
Se trata de una actividad especialmente dirigida a MiPYMES y Emprendedores con necesidades de financiamiento para sus proyectos y el desarrollo de ideas.
Actividad sin costo. Cupos limitados.
Los esperamos el 4/5/2017 a las 18:30 hs en SINERGIA COWORK - Gonzalo Ramirez 1676.
Inscripciones: http://bit.ly/Inscripcion4-5 Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Programa Uruguay Audiovisual – Producciones Nacionales
El Programa Uruguay Audiovisual – Producciones Nacionales establece un fondo de apoyo con un monto total asignado de $U 62.790.000 para producciones nacionales en la fase de producción y postproducción (Línea A) y la fase de desarrollo (Línea B).
El objetivo del Programa es promover la industria nacional audiovisual a través del fortalecimiento, la mejora y la optimización de los procesos de ejecución de proyectos audiovisuales que destaquen por su impacto potencial. Ya está abierta la convocatoria.
El programa apoya producciones independientes de contenidos audiovisuales no publicitarios producidas total o parcialmente en Uruguay, en dos líneas: A – Producción y postproducción B – Desarrollo
El programa dirigido a MIPYMES de todo el territorio nacional, tiene por objetivo promover y motivar a empresas a aumentar su competitividad a través de la incorporación de diseño en su producción, mediante la participación de diseñadores profesionales afiliados a la Cámara de Diseño de Uruguay (CDU).
OBJETO: El programa dirigido a MIPYMES de todo el territorio nacional, tiene por objetivo promover y motivar a empresas a aumentar su competitividad a través de la incorporación de diseño en su producción, mediante la participación de diseñadores profesionales afiliados a la Cámara de Diseño de Uruguay (CDU).
TIPO DE APOYOS: Diseño de producto (industrial o de servicios), textil/indumentaria (incluye zapatos y accesorios), diseño gráfico/packaging, multimedia, web e interiorismo (elementos y soportes expositivos).
EMPRESAS QUE CALIFICAN: se priorizarán las empresas que pertenezcan al sector industrial, en primer lugar y que den servicios conexos a la industria en segunda lugar, que incorporen diseño según el siguiente orden: a) diseño en producto b) diseño gráfico/packaging c) diseño multimedia d) diseño web e) diseño de interiores (elementos y soportes expositivos).
SUBSIDIO: El monto máximo a otorgar por subsidio será de hasta $ 100.000 sin IVA por año. En el caso de desarrollo web será de hasta $ 50.000. La diferencia, según corresponda, deberá ser financiada por la empresa beneficiaria que recibe el servicio de diseño. Subsidios máximos: 80% Micro empresa 70% Pequeña empresa. 60% Mediana empresa
Contamos con el conocimiento y los recursos para lograr que su empresa aproveche al máximo los Programas de Subsidios disponibles en Uruguay. Cuéntenos de su proyecto escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TU Exporta: Régimen simplificado de exportación para Micro y Pequeñas Empresas
Aplica para ventas al exterior por importes de máximo U$S 2000. Las empresas deberá tener vigente su Certificado DINAPYME y registrarse en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).
Clasificación Mipyme - Decreto 504/007:
Micro empresa: Personal Ocupado 1 - 4 , Ingresos Anuales en Unidades Indexadas 2.000.000
Pequeña empresa: Personal Ocupado 5 - 19 , Ingresos Anuales en Unidades Indexadas 10.000.000
Beneficios
Despacho de aduana simplificado y bajo costo del despachante.
Exoneración de todos los tributos y gravámenes.
Procedimiento especial para mercaderías devueltas.
LOMBARDI&ASOC. Consultoría en Desarrollo de Negocios. Más de 10 años de experiencia en todos los sectores de actividad. Nos especializamos en la búsqueda de fondos estatales para el desarrollo de negocios ( COMAP, ANII, FONDO INDUSTRIAL, PIADE, INEFOP, etc).
¿Tienes una idea o proyecto innovador?. ¿No tienes claro por donde empezar? ¿No tienes un Plan de negocios para buscar capitales? ¿Precisas financiamiento para capacitarte y montar tu empresa? ¿Precisas fondos para un proceso de consultoría para mejorar la gestión? ¿Precisas fondos para crecer y/o internacionalizar la empresa?
Si la respuesta a alguna de estas preguntas es SI , entonces podemos ayudarte, escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.