mejora de la gestión

EN MOMENTOS DE CRISIS DEL PAÍS ES NECESARIO REVISAR NUESTRO MODELO DE NEGOCIOS

Es momento de tomar ACCIÓN y CONTROL para asegurar el éxito de tu empresa.

#MentoríaPymes es un programa de capacitación especialmente diseñado para que las pequeñas y medianas empresas mejoren su rentabilidad y gestión. Con un alto contenido práctico trabajaremos con base en el Modelo CANVAS. Son 30 horas de capacitación presencial y específica en Modelo de Negocio y Plan de Negocio, integrando las bases de los programas de apoyo estatal para la mejora y crecimiento de la empresa (subsidios no reembolsables, financiamiento subsidiado, exoneración de impuestos).  

¿PARA QUIEN ES ESTE PROGRAMA?

• Dueños y Directores de PYMES.
• Responsables de áreas operativas y financieras.
• Directores de Startups.
• Cualquier persona que quiera emprender su propio negocio.

DESCUENTOS DE HASTA EL 80% POR INEFOP: Este curso puede beneficiarse de un subsidio no reembolsable de hasta un máximo del 80%. Pueden acceder al subsidio todas las empresas que se encuentren al día con sus obligaciones y aporten al Fondo de Reconversión Laboral ( FRL) en su aporte al BPS. La gestión del descuento debe realizarse con anticipación porque el trámite tiene una demora de 15 a 20 días. 

COMIENZO: 9 de setiembre, 30 horas, 10 encuentros, todos los lunes de 9.30-12.30 hs, en Andes 1449 esq. Mercedes- Hotel Orpheo.

DOCENTE: Cra Patricia Lombardi

Contacto y más informaciónEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
Inscripciones:  https://www.lombardi-asoc.com/mentoria-pymes

"Planificar no significa saber qué decisión voy a tomar mañana, sino qué decisión debo tomar hoy para conseguir lo que quiero mañana”. Peter Drucker

flyer linkedin2

REDUZCA LOS COSTOS DE ENERGÍA DE SU EMPRESA.

 ¿CUÁNDO FUE LA ÚLTIMA VEZ QUE ANALIZÓ LA FACTURA DE UTE DE SU EMPRESA? ¿ES CORRECTO EL CONSUMO ACTUAL O PODRIA REDUCIRSE?

Existen en Uruguay varios instrumentos para obtener fondos con ahorros de eficiencia energética y mejorar la rentabilidad de su empresa.

Podemos ayudar a su empresa a ahorrar costos y obtener fondos para pagar el asesoramiento necesario para lograr esos ahorros. En LOMBARDI&ASOC. Consultoría Empresarial nos integramos con empresas de eficiencia energética (ESCO) autorizadas por el MIEM para ofrecer asesoramiento integral y coordinado.

EFICIENCIA ENERGETICA

El MIEM cuenta con varias herramientas que permiten diagnosticar y generar un plan de eficiencia energética para las empresas. Estas herramientas y programas permiten obtener fondos no reembolsables para atender las etapas de diagnóstico, planificación y ejecución del plan de ahorro. Incluso hay premios para el mejor plan de eficiencia energética del año.

  • Línea de asistencia para eficiencia energética (LAEE) .Esta herramienta consiste en fondos no reembolsables que cubren, parcialmente, el costo de estudios previos (diagnóstico o auditoría energética y formulación técnico-económica). Los diagnósticos o auditorías energéticas consisten en estudios que permiten conocer el consumo energético de un edificio, proceso o sistema con el fin de detectar los factores que afectan el consumo e identificar y evaluar las distintas oportunidades de ahorro, en función de su rentabilidad. La LAEE cubre las 2/3 partes del costo total del estudio, reembolsando hasta un monto máximo de USD 3.300 (sin impuestos). Pueden acceder todos los usuarios finales de energía interesados en identificar y desarrollar proyectos de eficiencia energética en sus instalaciones que contraten a una ESCO y que cumplan con los requisitos establecidos en cada convocatoria.
  • Fideicomiso de eficiencia energética (FEE)El Fideicomiso de Eficiencia Energética (FEE) es un instrumento de apoyo para la implementación de proyectos de eficiencia energética que, actualmente, está en proceso de reestructuración.
  • Certificados de eficiencia energética (CEE) Los CEE permiten obtener un ingreso monetario por las medidas de eficiencia energética que se hayan implementado.
  • Ley de promoción de inversiones: a través de inversiones en Tecnologías limpias y eficiencia energética es posible calificar al régimen de la Ley 16.906/998 de Promoción de Inversiones. Con este régimen las empresas podrás acceder a exoneración de sus impuestos (IRAE, IP. IVA de la obra civil, Impuestos y tributos de importación de bienes no competitivos de la industria nacional). Las micro y pequeñas empresas, así como o aquellas instaladas en Parques industriales podrá acceder a beneficios adicionales. Una adecuada planificación de esta herramienta permite a las empresas autofinanciarse mediantes la exoneración de impuestos.
  • Acceso a financiamiento a largo plazo subsidiado y sistema de garantías complementarias: En caso que la empresa requiera acceso al crédito para llevar adelante las inversiones de eficiencia energética, existen líneas de crédito a largo plazo con tasas subsidiadas y condiciones accesibles para las MIPYMES.
  • Consultoriía para la mejora de la gestión de las PYMES: Fondos no reembolsables de hasta $150.000 para el relevamiento, diagnóstico y mejora de la gestión de su empresa. El programa está orientado a la mejora de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas mediante la profesionalización de la gestión (planificación estratégica, gestión financiera, gestión comercial y marketing, gestión de los recursos humanos, gestión logística, calidad, internacionalización, entre otros).

Podemos ayudar a su empresa a ahorrar costos y obtener fondos para pagar el asesoramiento necesario para lograr esos ahorros. Nos integramos con empresas de eficiencia energética (ESCO) autorizadas por el MIEM para ofrecerle a su empresa un asesoramiento integral.

Contáctenos para conversar sobre cómo ahorrar costos y así mejorar la rentabilidad de su empresaEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -  www.lombardi-asoc.com 

 

 

Montevideo | Punta del Este | Uruguay
Consultas: info@lombardi-asoc.com

LinkedIn Lombardi & Asoc.