Convocatoria: Fondo de Vinculación Tecnológica 2021

SUBSIDIOS NO REEMBOLSABLES DE HASTA $ 600.000 PARA MIPYMES INDUSTRIALES

El Fondo de Vinculación Tecnológica es un instrumento dirigido a las pymes industriales, con el objetivo de mejorar sus procesos productivos y de competitividad. 

Empresas que pueden postularse:El apoyo se dirige a empresas MIPYMES industriales  (según clasificación CIIU Rev. 4) radicadas en el territorio nacional no franco, interesadas en atender alguna problemática identificada a través de un diagnóstico inicial. Es requisito excluyente que las empresas que presenten proyectos tengan una antigüedad mínima de 12 meses desde su constitución, contabilizados a la fecha de postulación; y que presenten ingresos operativos en el último ejercicio contable. El mismo proyecto no puede recibir apoyo de otros fondos públicos nacionales o de cooperación internacional, a excepción de aquellos componentes o gastos del proyecto que resulten no cofinanciados por este fondo. Una misma empresa solo puede recibir beneficios por solo un proyecto en cada apertura de este fondo. El plazo máximo para la ejecución de los proyectos es de 6 meses calendario desde la fecha del primer desembolso realizado, prorrogable por hasta 3 meses adicionales en casos debidamente justificados.

Monto del subsidio: El monto del subsidio es de hasta máximo $600.000 por empresa y un total de fondos a distribuir de $ 5.500.000. La convocatoria funciona bajo la modalidad de ventanilla abierta, asignándose a los primeros proyectos que cumplan con lo establecido en las bases.

Plazos y vigencia: desde el   6 de agosto de 2021 hasta el 31 de diciembre a la hora 15:00 o hasta la asignación total de los fondos disponibles.

INDUSTRIA 518

Fondo de Vinculación Tecnológica 2021-Dirección Nacional de Industrias, Ministerio de Industria Energía y Minería (MIEM)

Objetivo: Se trata de una herramienta que busca facilitar la implementación de proyectos acotados, bien definidos y que aborden necesidades concretas en las empresas, con el apoyo de asistencia técnica para la implementación.  El objetivo principal es promover la mejora productiva y el aumento de la competitividad de las mipymes industriales, a través de:

Condiciones de financiamiento. Los proyectos a presentar por parte de las empresas deberán contar con dos componentes obligatoriamente. Por un lado, un componente relativo a la inversión que involucra el proyecto y por otro, un componente de tutoría técnica para la misma, con las siguientes condiciones.

  1. Los proyectos tendrán un financiamiento no reembolsable de hasta el 80% de la inversión (sin asistencia técnica de implementación) para empresas MIPYMES. Este monto por proyecto será de hasta 500.000 pesos. 
  2. Asimismo, es necesaria la asistencia en la implementación del proyecto por parte de un/a técnico/a o equipo técnico externo a la empresa3 durante toda la ejecución del proyecto. Para este punto, se dispone de un financiamiento no reembolsable del 100% en la asistencia técnica con un tope máximo de 100.000 pesos. Esta inversión queda por fuera de la anteriormente mencionada en el punto A.
  3. El monto máximo de cofinanciamiento que podrá tener cada proyecto será de 600.000 pesos. Se sugiere que el monto total de la inversión a realizar, cofinanciamiento más contrapartida, no supere los 1.000.000 pesos. La diferencia entre el monto del proyecto y el subsidio máximo, si corresponde, deberá ser financiada por la empresa beneficiaria.
  4. Es condición necesaria que la empresa presente un diagnóstico inicial que detecte las restricciones principales que enfrenta la misma, haciendo foco en las áreas de mejora y justificando el Plan de Trabajo presentado. Aquellas empresas que ya cuentan con un diagnóstico de este tipo, producto de alguna intervención anterior de la empresa, podrán presentarlo siempre y cuando se justifique que refleja una situación vigente. 3 Se debe adjuntar el Curriculum Vi

Rubros financiables. - Maquinaria y/o equipamiento nuevo, así como los gastos de instalación y capacitación necesarios para su correcta puesta en funcionamiento. - Obra civil asociada directamente con el o los objetivos del proyecto. - Servicios, insumos y materiales asociados a los componentes del proyecto. - Consultorías técnicas, debe demostrarse la idoneidad técnica del consultor/a (se debe adjuntar el Curriculum Vitae de la persona referente o del equipo técnico, referencias de trabajos anteriores, etc.). En los casos en que el proyecto incluya la adquisición de una maquinaria y/o equipamiento, y en caso de ser aprobados, el mismo no podrá ser enajenado antes de los tres (3) años a contar desde la firma del Contrato. La consideración de los presupuestos de consultorías queda supeditada a la información presentada que demuestre la idoneidad técnica del consultor y la valoración que realice de la misma el equipo evaluador. En ningún caso, los consultores podrán estar en relación permanente de dependencia o de independencia con facturación mensual de servicios, con respecto a la empresa beneficiaria.

Rubros no financiables. - Adquisición o arrendamiento de inmuebles, locales y/o vehículos. - Obra civil no alineada directamente con el o los objetivos del proyecto. - Gastos de amortización de deuda, intereses, comisiones, impuestos, capital de giro. - Pago de multas, recargos, aranceles o tasas de cualquier naturaleza. - Pago de dividendos o recuperaciones de capital de las empresas. - Retribuciones personales4 . A saber: sueldos, jornales, honorarios profesionales: contable, jurídico, notarial, despachantes de aduana. - Gastos en publicidad, marketing o estudio de mercado. - Pasajes y viáticos. - Insumos o materias primas para la producción destinada a la venta. - Servicios, insumos y materiales no asociados al proyecto. - Todo gasto que no esté alineado y no asociado al objetivo del proyecto.

Postulaciones:  on line o presencial. Mas información en la página web del MIEM.

LOMBARDI&ASOC. Consultoría en Desarrollo de Negocios. 14 años de experiencia en plan de negocios y proyectos de inversión COMAP. Nos especializamos en la búsqueda de fondos a través de programas de apoyo estatal (exoneración de impuestos, subsidios no reembolsables, financiamiento subsidiado).  Consúltenos  escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y juntos maximizaremos el retorno de sus inversiones.

 

Imprimir