SUBSIDIOS ANII: “KIT DIAGNÓSTICO COVID-19”
DESAFÍO ANII: “KIT DIAGNÓSTICO COVID-19”
¿QUÉ SON LOS DESAFÍOS ANII?
Es un programa que financia con subsidios no reembolsables el desarrollo de soluciones a problemas o demandas planteadas por el sector productivo o la sociedad en general, en los cuales se encuentre presente el factor innovación.
En este caso en particular se busca colaborar en la prevención del virus COVID-19 y presenta el desafío que se describe a continuación.
REQUISITOS:
Podrán presentarse proyectos conjuntos entre al menos una empresa privada radicada en el país y la academia a través de una institución de investigación y desarrollo.. Se excluyen que posean de forma permanente fondos de presupuestos nacionales, fondos públicos o impuestos directos, así como aquellas instaladas en zonas francas, puerto libre, aeropuerto libre, puerto franco, depósitos aduaneros, tránsito, zonas económicas especiales, zonas temáticas de servicios o similares
CONDICIONES DE FINANCIAMIENTO:
Se financiará hasta el 80 % del costo reconocido del proyecto con un monto máximo de UYU 6.000.000 (seis millones de pesos uruguayos).anto el desarrollo del Kit cómo la producción del mismo deben estar terminadas y prontos para su uso antes del 1/5/2020. Los proponentes deberán identificar en la postulación la cantidad de kits a elaborar y que serán puestos a disposición del MSP. No se contemplarán soluciones que no contengan la fase de producción de los Kits.
RUBROS FINANCIABLES:
- Honorarios por servicios de capacitación y entrenamiento.
- Gastos asociados a la realización de cursos breves en el exterior
- Honorarios de personal técnico para la ejecución del proyecto.
- Sueldos del personal propio de la empresa que propone la solución.
- Gastos asociados a la contratación de consultorías.
- Compra de materiales e insumos.
- Compra de equipamiento esencial para el desarrollo de la innovación.
- Gastos en equipos de prueba, ensayos y laboratorios.
- Gastos en instalaciones y/o medidas de protección laboral y ambiental.
- Compra de material bibliográfico.
- Gastos de compra y/o arriendo de software.
- Gastos de servicios técnicos y de mantención asociados al proyecto
- Gastos de protección de propiedad intelectual.
- Costos de licencias y adecuación edilicia específica para la instalación de equipos.
- Gastos imprevistos de hasta un 5 % del costo financiable del proyecto
- Con recursos provenientes del Desafío no se podrán financiar actividades que no estén directamente relacionadas con el proyecto
- En algunos rubros rigen los topes de remuneraciones financiables.
ETAPAS DEL DESAFÍO
- Postulación.
- Evaluación del Comité técnico.
- Firma del contrato
- Ejecución y seguimiento del proyecto. Los desembolsos serán realizados en función del cumplimiento de hitos planteados en la formulación del proyecto.
- Auditoría y cierre del proyecto.
Si su empresa desea postular y necesita asesoramiento en el análisis, desarrollo y postulación de un proyecto ANII, no dude en contactarnos a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. LOMBARDI&ASOC. Consultoría en Desarrollo de Negocios.
Fuente: ANII , 20/3/2020